top of page

Milco y sus amigos: Las mascotas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Foto del escritor: Grupo Sombrero VerdeGrupo Sombrero Verde

Actualizado: 18 may 2020



Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos de Verano. Sus inicios datan desde 1951 en Buenos Aires, Argentina.


Pese a que hay toda una historia a la fecha, su evolución ha logrado una acogida extendida en el mundo y parte del éxito tenga que ver con las estrategias de comunicación que van desde la ceremonia previa hasta su post evento. Una mezcla con lo divertido y lo visualmente atractivas para los espectadores.


Para este año, nuestro país es anfitrión de este importante evento y un personaje simpático se asoma en cada una de las disciplinas, hablamos de Milco, pero ¿Quién es la mascota que lleva la antorcha de los Juegos Panamericanos Lima 2019?



Nuestro representante está inspirado en la estatuilla de arcilla, que fue uno de los dioses menores hallado en la cultura de Chancay, quién logró consagrarse como la mascota para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima – 2019, después de un concurso de botargas en la que se presentaron varias propuestas.

La estrategia de elegir una mascota o las denominadas botargas que representen en un determinado evento se han convertido en elementos de comunicación y marketing con la finalidad de promover y lograr posicionamiento de un producto tangible o intangible.

Así estos coloridos y divertidos personajes se incorporan a los Juegos Panamericanos desde San Juan 1979 y desde entonces los anfitriones han elegido a los suyos. A continuación te mostraremos algunas mascotas o botargas que fueron parte de estos eventos deportivos.



1. “Coqui” - Juegos Panamericanos San Juan 1979

Consistía en un sapo común, oriundo de Puerto Rico.


2. “Santiaguito” - Juegos Panamericanos Caracas 1983

El león “Santiaguito” en homenaje al primer nombre que tuvo la ciudad - Santiago de León de Caracas.


3. “Amigo” - Juegos Panamericanos Indianápolis 1987

El papagayo “Amigo” llamado así para reafirmar la amistad entre los pueblos del continente.


4. “Tocopan”- Juegos Panamericanos La Habana 1991

El tocororo que es un ave nacional de Cuba ya que posee los colores de su bandera.


5. “Lobi” - Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995

El león marino ‘Lobi’ comúnmente se puede observar en dicha localidad de Argentina.


6. ‘Loreta y el ‘Pato Winnipeg’ - Juegos Panamericanos Winnipeg 1999

El aventurero y divertido. El pato americano, que es una especie de Florida, uno de los más bellos de América del Norte.


7. “Tito” - Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003

Un manatí en defensa de la ecología una especie en peligro de extinción


8. “Cauê” - Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007

Cauê”, que es un saludo de la lengua Tupi (una de las poblaciones indígenas de Brasil), que significa “salve”. Un dibujo antropomórfico del sol.


9. “Gavo, Huichi y Leo ” -Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

En estos juegos se usaron tres mascotas para identificar a los Juegos: Gavo, un agave azul originario de Tequila, Jalisco (planta de donde se saca el licor del tequila); Leo, un león que representó al escudo de Guadalajara; y Huichi, una venadita originaria de Tapalpa, que personificó al pueblo huichol.


10. “Pachi” - Juegos Panamericanos Toronto 2015

Se llevó a cabo en Canadá, fue un puercoespín que tiene 41 púas, propuesta por estudiantes de una escuela de la ciudad de Ontario.


11. “Milco” - Juegos Panamericanos Lima 2019

Si deseas conocer más de Milco te dejamos el enlace que te permitirá realizar descargas de fondos de pantallas, dibujos para colorear, rompecabezas, escuchar audios, videos, entre otros. https://www.lima2019.pe/milco

Comments


bottom of page