Con esta campaña Gobierno busca promover comportamiento responsable
- Grupo Sombrero Verde
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura
31/09/2020
El día de ayer el Gobierno peruano lanzó la campaña de comunicación “El COVID no mata solo. No seamos cómplices” que busca generar impacto en la ciudadanía a través de mensajes enfocados en el comportamiento de la población.
Si bien la muestra empezó con mensajes dramáticos, que apelan a la reflexión y mantener un comportamiento responsable y de autoprotección, pero en una reacción tardía por parte del Gobierno, esta campaña es más visible que las otras por la presentación de spots publicitarios presentados en forma simultánea entre los diferentes sectores públicos.
Se trata de los spots que relatan acciones cotidianas de la ciudadanía, como el compartir con los amigos, para luego pasar con los familiares en una cadena de contagios que termina por tener como víctima a la persona más vulnerable como los adultos mayores: el abuelo o abuela o nuestros padres.
Si duda, el éxito de los storytelling son una buena estrategia, pero estamos al inicio de esta tercera fase para saber los resultados que puedan generar en la población y el Gobierno ya anunció una campaña 360° que incorpora pauta publicitaria en televisión, radio, vía pública, redes sociales, activaciones, intervenciones urbanas, entre otras formas de comunicación.
También informaron que esta campaña es parte de la estrategia de comunicación de mediano y largo plazo que se ha realizado desde el inicio de las medidas sanitarias. Entre ellas en una primera etapa se impulsó la campaña #YoMeQuedoEnCasa y la segunda para la reapertura de las actividades económicas #PrimeroMiSalud.
Esta vez el Gobierno ha tomado en cuenta las críticas por la falta de comunicación que aterricen de manera segmentada y estratégica a una población bastante heterogénea y por lo que anuncia está incorporando a los gobiernos regionales y locales, diversos actores de la sociedad civil y la empresa privada para un trabajo en conjunto.
Comments